Premiados del 2025 descifraron a Lucas con buena música (Fotos)

La Habana, 24 nov (ACN) Más de 30 artistas exhiben hoy los lauros recibidos este fin de semana en la gala de los Premios Lucas 2025 que, justo a las 9:00 p.m., aglutinó a todos los “teleluqueños” en el teatro Karl Marx.

   Tras recibir 512 videoclips este año, y ser evaluados más de 200 en las diferentes categorías, resultó elegido el mejor video del año “Origen” de la destacada cantante y compositora cubana Eme Alfonso, de la mano del director Daniel Santoyo, quien hizo posible también que este material ganara los apartados de mejor video fusión, dirección, edición, efectos visuales y mejor ópera prima. 

   Un momento de gran expectación por parte del público fue la selección del video más popular del año, que luego de conteos realizados el hasta último momento seleccionaron al audiovisual correspondiente al éxito urbano “Tacto que llegó el reparto”, interpretado por Bebeshito (Oniel Ernesto Columbie Campos).

   Por otro lado, el lauro al mejor vídeo de música popular bailable fue para Issac Delgado con su tema “Eso que dijiste”; mientras que Brenda Navarrete con “Atúnwá” se robó los apartados de mejor música tradicional y folklórica, así como mejor diseño de fotografía. 

   Buena Fe y la intérprete española Pilar Boyero fueron los ganadores del mejor video canción con “Peregrino”; a la vez que Liuba María Hevia con “Canciones que no se extraviaron” se alzó en la categoría de mejor video trova; mientras que su otro tema, “El tonto de papel”, no se quedó atrás al alcanzar los correspondientes Lucas a la la mejor animación y el mejor vídeo músical para niños. 

   Entre otros galardones, cabe resaltar los premios al mejor video Hip Hop y Trap: “Metido”, Buena Fe y Omar Acedo con “Psiquiatra”, así como Wampi y sus contagiosos temas “Rica y to” (música urbana reparto / mejor trabajo coreográfico) y “Venid” (música urbana reguetón).

   Los Lucas mejor video canción y mejor video música pop fueron a parar a manos de Camila Guevara por sus temas “Cariño”, y “Vienen curvas” —en ese orden—; ambas propuestas bajo la dirección de la reizadora Regina Barreiro.

   Dairon Gavilán y su tema “Pecado” representaron al mejor video rock y pop rock este 2025, mientras que “Perdidas empoderadas” de Wendy, Paola y Karina subieron varias veces al escenario en busca del mejor premio de música pop house y electrónica, además de la mejor dirección, producción, making of y mejor diseño de vestuario. 

   Igualmente, el mejor video de música instrumental fue para “A Choco”, de Pablo Massip, protagonizado por el inolvidable flautista y lider de NG la Banda, Jose Luis Cortés “El tosco; y la categoría de mejor video artista novel recayó en Camila Guevara y su tema “Crueldad” dirigido por su tocaya Camila Grandi.

   Miriam Socarrás resultó la mejor actuación luego de ser nominada por su aparición en el tema “Ven, dame un abrazo” de Formell y Los Van Van, agrupación reconocida mundialmente como “El tren de la música cubana”, que llevó esta vez al proyecto Lucas una pieza con mucha identidad, sensibilidad y gran sentido de lo que significa un abrazo entre cubanos.

   Otro de los temas que desde su estreno ha revolucionado las redes sociales y llegó pronto a Lucas fue “Labios Rojos” de los cantantes Fabicile y Waldo Mendoza —mejor video realizado en estudio— , quienes enamoraron a todos con una canción que fusiona el género urbano con el romántico, convirtiéndose en el lema musical de los momentos amorosos y juveniles de la actual telenovela cubana “Regreso al corazón”.

   Uno de los momentos más emotivos en esas noches de gala de fin de semana, fue el sentido homenaje de varios artistas como Haila María Mompié, Alain Pérez, JG y Maykel Blanco y su Salsa Mayor, al reconocido cantante cubano Paulo Fernández Gallo (1962-2025), fallecido el 1 de marzo pasado en un fatal accidente de tránsito.

   Fueron muchas las sorpresas de Lucas para este 2025 que incluyó jornadas de intenso trabajo y la selección de un ciclo que se distinguió por la inclusión, por vez primera, de la canción cristiana, así como la mayor calidad estética en géneros como la música popular bailable y urbana, en todas sus expresiones.

   “Descifrando a Lucas”, slogan que acompañó la campaña comunicacional de este año, abrió paso a una nueva edición que ponderó acciones, proyectos o programas audiovisuales de incidencia, en la ruta discursiva de un proyecto que va rumbo a sus 30 años sumando fieles seguidores con marcada diferencia etaria, cultural y situación geográfica.

Agencia Cubana de Noticas

Visitas: 13

Entradas relacionadas